Empezó la fiesta anual de los amantes de la literatura, ya sean lectores, escritores, editores, en fin, todos los roles desde los que nos vinculamos con el mundo de los libros. Ayer se inauguró en Buenos Aires, la 34ª Feria Internacional del Libro, y ya veníamos festejando la obtención del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes por parte del poeta Juan Gelman.
El discurso inaugural de esta edición estuvo a cargo del escritor Ricardo Piglia, quién se ha ocupado mucho justamente del rol del lector y de la relación lector-escritor. Destaco el análisis que hizo sobre los tiempos de la lectura porque me pareció más que acertado y la forma en que concluyó diciendo que el "espacio del lector es el espacio de la poesía".
Para mayor información acerca de la Feria Internacional del Libro pueden ingresar al sitio web de la Fundación El Libro:
http://www.el-libro.org.ar
Blog dedicado, sin pretensión pero con pasión, a la literatura. Un espacio de encuentro con las letras para quienes leen, escriben, o ambas cosas. Un lienzo también donde plasmar esas ideas que terminan casi siempre en la borra del café.
viernes, 25 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
Letras heridas II
“El arte no es un espejo en el que nos contemplamos, sino un destino en el que nos realizamos” A.P.
Alejandra Pizarnik es una voz poderosa en el mundo de las letras argentinas, y también lo es en la poesía universal. Una voz de visceral belleza; intensa y auténtica. Nadie que aprecie la poesía puede dejar de leerla.Yo la descubrí un poco tarde, pero mejor tarde que nunca...

"Poema para Emily Dickinson"
se arrastra por mi sangre
y quiere salvarse?
He aquí lo difícil:
caminar por las calles
y señalar el cielo o la tierra.
"Comunicaciones"
Alejandra Pizarnik es una voz poderosa en el mundo de las letras argentinas, y también lo es en la poesía universal. Una voz de visceral belleza; intensa y auténtica. Nadie que aprecie la poesía puede dejar de leerla.Yo la descubrí un poco tarde, pero mejor tarde que nunca...

"Poema para Emily Dickinson"
Del otro lado de la noche
la espera su nombre,
su subrepticio anhelo de vivir,
¡del otro lado de la noche!
Algo llora en el aire,
los sonidos diseñan el alba.
Ella piensa en la eternidad.
"La única herida"
se arrastra por mi sangre
y quiere salvarse?
He aquí lo difícil:
caminar por las calles
y señalar el cielo o la tierra.
"Comunicaciones"
El viento me había comido
parte de la cara y las manos.
Me llamaban ángel harapiento.
Yo esperaba.
parte de la cara y las manos.
Me llamaban ángel harapiento.
Yo esperaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)